New Step by Step Map For metamodelo
New Step by Step Map For metamodelo
Blog Article
Estas expresiones limitan también su capacidad de acción y a menudo muestran creencias o mandatos que “hay que cumplir” a costa de sufrir consecuencias.
Dominar estos aspectos del Metamodelo te permitirá tener conversaciones más profundas y significativas, ayudando a ti y a otros a explorar y, potencialmente, reestructurar la forma en que se experimenta el mundo a través del lenguaje.
El metamodelo está compuesto por 12 patrones que están agrupados en las tres categorías citadas anteriormente. A continuación analizaremos estos twelve patrones y para ello plantearemos la situación en la que se produce, cuál es el objetivo del metamodelo y daremos algunos ejemplos con las preguntas mediante las que se pueden explorar.
Objetivo: Identificar el origen de la norma o limitación y las consecuencias del incumplimiento de la misma o identificar el origen o la causa del impedimento.
• Causa-Efecto: Diferenciar entre la causa y el efecto percibidos y la realidad de la experiencia.
Con el resto de las personas debemos tener en cuenta lo poderoso que puede ser. Por tanto, debemos dar prioridad a la otra persona y solo utilizarlo cuando tenga claro un objetivo y ante todo desde el respeto a la otra persona.
• Lectura Mental: Pedir clarificaciones read more sobre cómo se conocen los pensamientos o sentimientos de otros.
Llamamos nominalización a cuando los verbos se transforman en sustantivos. La persona en cuestión distorsiona sus intereses haciendo foco en el sustantivo, en el hecho en sí. El desafío es utilizar el verbo para ayudarla a salir de ese lugar limitante.
[applications] which guide and immediate other assumed procedures. Exclusively they outline frequent or common patterns in the procedures or wondering models of a certain specific, team or tradition.
El objetivo del metamodelo es hacer consciente las limitaciones de nuestro mapa mental. Mediante el metamodelo una persona expande, explora y/o revisa su mapa psychological, detectando incongruencia, limitaciones o defectos, para que de esta forma puede tener un comportamiento más efectivo, congruente y saludable.
En el libro “La Estructura de la Magia I”, los autores expresan: “Utilizamos el lenguaje para representar y comunicar nuestra experiencia, el lenguaje es un modelo de nuestro mundo.
Cuando falta información, tendemos a completar con lo que hay dentro de nuestra cabeza, desde nuestro mapa, y terminamos cayendo en la primera violación del lenguaje: haciendo lecturas de mente.
Generalización: La persona universaliza aspectos particulares de su experiencia, generaliza elementos de su modelo de la realidad.
Following the modeler is able to behaviorally reproducing the designs (of actions, interaction, and behavioral results) of the 1 being modeled, a procedure occurs during which the modeler modifies and readopts her or his individual perception process though also integrating the beliefs of the 1 who was modeled."[8] Modeling isn't confined to therapy, but could be, and is also, placed on a wide variety of human Mastering. A different element of modeling is being familiar with the styles of 1's have behaviors in order to 'product' the greater thriving aspects of oneself.